"Cuando lo encuentre lo reconoceré".
Rey Baltasar de Alejandría.
(Refiriéndose al Mesías, en Ben-Hur, de William Wyler).
Ya estamos en Pascua, otra vez, hay que ver cómo pasa el tiempo.
Pues sí, bienvenidos, mis queridos lectores, feliz descanso, feliz Semana Santa o feliz calvario, que de todo ha de haber.
Uno que, por estas fechas, disfruta de unos merecidísimos -y siempre pocos- días de asueto, tiene por costumbre abrir su baúl de los tesoros y, como si de un ritual sagrado se tratara, desempolvar una de sus más preciadas joyas a fin de intentar revivir uno de esos momentos que marcaron su existencia y quedaron grabados a fuego en su selectiva, pero caprichosa memoria.
Refiérome a la revisión de la que, después de tantos años, aún considero mi película favorita, no sólo por su grandiosidad -en todos los sentidos: espectáculo, formato, presupuesto, metraje, premios, reparto, efectos, música, guión...-, sino, también, por el impacto que causó en aquel joven mozalbete -valga la redundancia- que en una veraniega tarde de ocioso pasear, tuvo la fortuna de fijarse en la enorme multitud -siga valiendo la redundancia- de gente que parecía formar una larga y densa cola hacia algún sitio que no alcanzaba a ver. Afortunadamente pudo más el deseo de satisfacer la curiosidad y llegándose a la cabeza de aquella larga fila, encontróse ante la fachada del muy ovetense Teatro Filarmónica.
Aquí tién q'haber algo bueno, dedujo el zagal, tras un rápido ojeo de las fotos y carteles que se exponían en la entrada, y de desechar, por imposible, un rápido cálculo del caudaloso río humano que pronto le iba a preceder. Tantos a la vez no pueden estar equivocados, pensó, y, donde fueres haz lo que vieres, sentenció. Y así con éstas, aún pudo conseguir una de las últimas entradas en la fila 2 y rozando la banda derecha y con más de media hora de película perdida... pero aún así, mereció la pena, tanto que al día siguiente hubo un fila 7, por favor. Lo que siguió a continuación fue, sencillamente, impresionante.

![]() |
Lewis Wallace |
![]() |
Miklós Rózsa |
"BEN-HUR"
(B.S.O.)
Y ya para acabar, si aún no la habéis visto os dejo un muy bien trabajado tráiler compartido en la red y que espero termine de daros el empujón que os falta para decidiros a verla.
Tráiler de Ben-Hur
Y si tampoco habéis visto Titanic y tenéis dudas de cual escoger, os diré que en Titanic, al final el barco se hunde. ¡Hala!
Los agradecimientos, más abajo, en comentarios.
O no.