"Una amistad noble es una obra maestra a dúo".
Paul Charles Bourget, escritor francés.
Hola a todo el mundo.
Hoy iniciamos nueva temporada con nueva imagen del blog; un cambio tan arriesgado como, a mi entender, necesario y que lleva casi tanto tiempo rondándome en la cabeza como tiempo llevan ustedes disfrutando de este su blog favorito, de este su bloguero favorito, uséase, yo, jeje.
EL HOMENAJE.
Nunca tuve duda alguna de que la imagen corporativa del blog iba a ser un homenaje a una de las más famosas imágenes de marca, aquella conocida como "His Master's Voice", prácticamente lo primero que solíamos disfrutar cuando nerviosos y espectantes desenvolvíamos aquel disco, o casette, recién adquirido. El primer golpe de genialidad, previo a la primera escucha, siempre entraba por la vista, dejando mente y alma predispuestas al goce de lo que habría de llegar.
![]() |
'His Master's Voice (1899) - Francis Barraud |
Esta es la imagen original creada en 1899 por el pintor francés Francis Barraud, quien había quedado fascinado al observar como el perro Nipper, heredado de Mark, su difunto hermano, escuchaba la voz, previamente grabada de éste, de un fonógrafo de cilindro, decidiendo entonces plasmar tan hermosa imagen en el lienzo. El pintor no consiguió vender los derechos de la imagen a ninguna compañía fabricante de fonógrafos pero sí recibió a finales de ese mismo año el interés de la empresa Gramophone Company, con la condición de que sustituyera el fonógrafo por uno de los gramófonos de cuerda de los que eran fabricantes, naciendo así la segunda versión de His Master's Voice, HMV en siglas (La voz de su amo, en español).
![]() |
"His Master's Voice" (1900) modificada para la Gramophone Company. |


Lo cierto es que no me pareció muy ético utilizar la imagen de perro ajeno y famoso para decorar el blog, pese a que no obtengo -ni busco- de ello más beneficio que el estético y pese a que me da una pena enorme enviar a la reserva de la memoria tan precioso logo, púseme a buscar una solución adecuada a tan terrible dilema.
Y, esta vez sí, hubo de pasar mucho tiempo hasta que fijándome en las habilidades artísticas de una de mis más preciadas e-amigas, decidí hacerle una -honesta- proposición: encargarle una nueva versión de La voz de su amo, siendo su respuesta tan entusiasta como rápida.
LA ARTISTA.
Llámase la artista Soraya Bartolomé -@sorybp-, nombre que sonará a muchos de los habituales en las redes sociales por ser la autora de un estupendo blog dedicado al mundo de la música:
enlace
↓
Pero además de los didácticos post e interesantes artículos sobre la historia de la música, instrumentos y discografías, en los que siempre resalta la característica más sobresaliente de nuestra amiga: la simpatía, descubrióse la muchacha como una estupenda autora de dibus, de humor gráfico, de preciosas viñetas en las que los lunes, los gatos, las flores, los pianos y hasta ella misma son entrañables protagonistas:
Por supuesto nada me fue pedido a cambio de tan amable gesto, pero aquí a uno, que no sé si por bien nacido, le gusta ser agradecido, solicitóle a la gentil que le dijese una de sus piezas musicales favoritas, decidiéndose ésta, con muy buen gusto por cierto, por la que todos ustedes van a poder disfrutar a continuación:
enlace
↓
Por supuesto nada me fue pedido a cambio de tan amable gesto, pero aquí a uno, que no sé si por bien nacido, le gusta ser agradecido, solicitóle a la gentil que le dijese una de sus piezas musicales favoritas, decidiéndose ésta, con muy buen gusto por cierto, por la que todos ustedes van a poder disfrutar a continuación:
"An American Quilt".
![]() |
Thomas Newman |
![]() |
Marte y Venus - Alegoría de la paz (1770). Louis Jean François Lagrenée. |

LA OBRA.
HIS FRIEND'S VOICE
-La voz de su amigo-

His Friend's Voice (2015), de Soraya Bartolomé
@sorybp
Y a continuación el resultado final, que no mejora el original, pero que por necesidades de formato -mea culpa por no avisar primero- quédase tal que así:
-Por favor un redoble, maestro.
-Por favor un redoble, maestro.

Precioso, ¿verdad? Lo sé. Algún día pagarán millonadas por uno. No, por este no; este no se vende.
Pues esto ya está, me despido hasta la próxima, no sin antes agradecer de nuevo a nuestra amiga Soraya Bartolomé su amable colaboración y las risas que nos echamos, que, al fin y al cabo, es lo que de verdad cuenta.
Te deseo, estimada amiga, todo el éxito profesional que mereces y te pido que no abandones nunca tu faceta de dibujante.
Tengo el presentimiento que tus dibus pronto serán valorados por todo el mundo...
...o no.
jajja , es que me ha gustado la entrada, todo !! El how to make an american quilt , la historia del perrito de la RCA, y sobre todo al amigo chul . Muchas gracias¡ Menudo detallazo :D ole¡
ResponderEliminarUna entrada echa a medida.
EliminarGRACIAS, de nuevo.